Veterinaria

Campo Laboral 

 

 
Abarca el desempeño en las áreas de:
Medicina Veterinaria: referida a la resolución de problemas clínicos y quirúrgicos y la prevención de las enfermedades de grandes y pequeños animales y la tenencia responsable de los animales de compañía.
Medicina Preventiva y Salud Pública: relativa a las diversas formas de prevención sanitaria, así como también el control epidemiológico de enfermedades que afectan al animal y al hombre. En alimentos, control de calidad e higiene a lo largo de la cadena agroalimentaria.
Producción Animal: comprende los sistemas de producción de las diferentes especies, tendientes a lograr máxima eficacia y rentabilidad económica y su creciente inserción en la cadena agroalimentaria.

– Son funciones del Veterinario: estudiar, enseñar e investigar para su aplicación, los conocimientos científicos y tecnológicos tendientes a mejorar las condiciones técnicas, económicas y sociales inherentes a la producción, comercialización y/o consumo de especies animales y la tenencia de animales domésticos. Actividades de extensión(rural y urbana) y asesorar a organismos privados, estatales e internacionales.
 


Competencias para las que habilita el título:


Salud animal:

 

 

Condiciones de Regularidad 

 

 

Condiciones de regularidad
Condiciones de readmisión
Suspensión de la regularidad
 

 

Plan de Estudios 1987 

 

 

Plan de Estudios

Este plan, tendrá vigencia hasta el ciclo lectivo 2017, año en que se dictará por última vez el ciclo de intensificación.

Los alumnos que se encuentran en el Plan 1987 y su modificatoria 2004, incluidos en la Resolución (CD) N° 1801/19 (al menos una materia de intensificación aprobada y que se hayan inscripto a rendir examen final al menos de una materia durante los ciclos 2018 y 2019) podrán rendir las asignaturas que adeuden para finalizar sus estudios hasta la finalización del ciclo lectivo 2021 inclusive, fecha en la cual caducará este plan de estudios, manteniendo la regularidad de las asignaturas adeudadas vigentes hasta la fecha indicada. Se les permitirá rendir en las fechas previstas por las cátedras, debiéndose inscribir hasta 72 horas antes en la Dirección de Alumnos.-

Para efectuar el pase al plan de estudios Res CS 7309/09, el alumno interesado se debe presentar en la Dirección de Alumnos y Graduados, en el horario de 8:30 a 17 horas para formalizar la solicitud correspondiente.

A partir del ciclo lectivo 2011, todo ingresante al CBC anterior al año 2008, que deba ingresar al 2º ciclo de la carrera (Facultad), deberá incorporarse al plan año 2008

Las correlatividades enunciadas (regularidad o aprobación) son requisitos para cursar cada una de las asignaturas correspondientes a este plan de estudios.

Para rendir los respectivos exámenes finales se deberán aprobar previamente las asignaturas que se solicitan en condición de regular para cursar la materia.

Para inscribirse en el segundo ciclo los alumnos deberán haber aprobado las materias del Ciclo Básico Común.

Este Plan de Estudios fue aprobado por las siguientes Resoluciones: (CD) 409/87, 440/95, 816/95, 1344/97, (CS) 2412/03, (CD)597/2006

Estructura

Materias del CBC: