Pasantías

 
TITULO: Introducción a la medicina de mascotas no convencionales
 

COORDINADOR: MSC Adrián Pablo Petta.
LUGAR DE REALIZACIÓN: Unidad de animales no tradicionales, Hospital Escuela de
Medicina Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UBA.
INSCRIPCIÓN: Del 1 al 5 de agosto.
OBJETIVOS:
Objetivo General
Introducir al alumno en la rama de la medicina veterinaria que se ocupa de la atención de animales de compañía no convencionales.
Objetivos Específicos
1- Que el alumno reconozca las diferentes especies no convencionales que pueden llegar al consultorio.
2- Que conozca las características biológicas principales.
3- Que conozca los aspectos legales y éticos relacionados con su tenencia.
4- Que conozca sus requerimientos de alojamiento y alimentación y la importancia de los mismos en el bienestar de dichas especies.
5- Que aprenda las maniobras de examen clínico, toma de muestras y vías de aplicación de drogas.
6- Que conozca los síndromes clínicos más frecuentes.
ACTIVIDADES A REALIZAR:
1- Lectura y discusión de bibliografía.
2- Confección de la historia clínica: anamnesis, reseña, datos clínicos relevantes, exámenes complementarios.
3- Práctica de maniobras de sujeción y semiológicas, toma de muestras y aplicación de drogas.
4- Práctica de manejo de diversas maniobras como limpieza de heridas, vendajes, asistencia en cirugías.
DURACIÓN: 40hs.
CUPO DE PASANTES:
Alumnos de FCV UBA: Dos pasantes por tutor y por ciclo.
Alumnos de FCV Públicas Nacionales: Un pasante por ciclo.
Alumnos de FCV Privadas: Un pasante por ciclo

REQUISITOS DEL POSTULANTE:
Alumnos de FCV UBA: Patología Básica Aprobada.
Alumnos de FCV Públicas Nacionales: Idem anterior.

Alumnos de FCV Privadas: Idem anterior
MECANISMOS DE SELECCIÓN DE LOS PASANTES:
Entrevista personal con coordinador.
MODALIDAD DE REALIZACIÓN:
Las pasantías se realizarán un régimen de días hasta cumplir las 40 hs .
Días y horarios de consultorio: lunes y viernes de 9 a 13hs; miércoles de 13 a 17hs.
EVALUACIÓN DE LOS PASANTES:
Certificado de asistencia: asistencia y desempeño en el consultorio.
Certificado de Aprobación: asistencia, desempeño en el consultorio y aprobación de una monografía.

TIPO DE CERTIFICACION: Certificado de asistencia y aprobación

El curso será evaluado por los participantes por medio de una encuesta que será entregada por el Área de Becas, Pasantías y Residencias.