Para acceder a las guías de estudio y cualquier otro material publicado oportunamente en Internet deben ingresar a través del Sistema de Alumnos(opción Cartelera Web)
Importante:
Se recuerda que es obligatorio el cuidado de las aulas tanto en sus aspectos edilicios como en la higiene de las mismas y el cuidado preferencial de todo el material de enseñanza(microscopios, preparaciones histológicas, instrumental de necropsias, etc.)
La rotura o extravío de los elementos que se les suministren a los alumnos durante el desarrollo del Curso será de responsabilidad intransferible de estos. El alumno que rompa o extravíe un preparado histopatológico deberá traer una caja de portaobjetos.
No está permitido comer, beber(incluyendo mate) y/o fumar en las aulas de microscopía.
Los contenidos del Curso de Patología están divididos en dos bloques: Patología general y Patología orgánica y sistemática (especial). Durante el desarrollo del primer bloque se estudiarán los cambios estructurales y funcionales que se presentan en las células y tejidos cuando son afectados por una noxa de origen físico, químico, microbiológico, parasitario, genético, metabólico, inmunitario u otros. Los principales efectos generarán procesos de muerte patológicos por mecanismos previamente programados o no, cambios de carácter degenerativo, trastornos hemodinámicos o generarán el desarrollo de procesos inflamatorios de distintos tipos. Comprende también el complejo estudio de las neoplasias en sus características generales (carcinogénesis, nomenclatura, evolución de la masa neoplásica, efectos sobre el hospedador, etc.)
Todos estos conocimientos serán luego aplicados durante el segundo bloque en el análisis de los procesos patológicos de los órganos y sistemas corporales. Estos hechos se ejemplificarán en diferentes enfermedades (zoonóticas o no) de presentación frecuente en animales de producción pecuaria, de uso deportivo y de compañía. También se considerarán aquellas enfermedades exóticas que, por algún motivo especial, requieran en este momento su conocimiento para efectuar medidas de control tendientes a evitar su introducción en el país.
Es por lo expuesto que, para poder tener las herramientas necesarias para abordar los contenidos del bloque de Patología orgánica y sistemática, será imprescindible haber adquirido los del primer bloque.